lunes, 20 de enero de 2014

Domiciliación... verdad verdadera

Hace unos días, la ALI ha lanzado una campaña para la retirada de las domiciliaciones en el pago de las facturas del Liceo. Como quiera que han empezado a circular multitud de rumores, algunos con la voluntad expresa de atemorizar a los padres, hemos creído oportuno hacer una breve reseña al respecto.

La domiciliación de recibos es un medio de pago voluntario. Es decir, que el acreedor no puede establecerlo como medio único de pago. De hecho, según el código civil, cualquier medio de pago que sea liberatorio (es decir, denominado en la misma moneda y con carácter legal) debe ser aceptado. En esta categoría entran, por tanto, los ingresos en cuenta, las transferencias y los propios pagos en efectivo.
Ojo con estos: los billetes de 200 y 500€ deben ser aceptados ya que son proporcionales al importe que se paga. Lo que sí puede hacer el Liceo es rechazar pagos con más de cincuenta monedas.
En lo que respecta al cheque, lo cierto es que a pesar de ser legal no es obligatoria su aceptación. Como tampoco lo es la tarjeta de crédito. Pero...
Si el establecimiento está adherido a Visa, o a Mastercard, o a Amex, está obligado a aceptar esas tarjetas. Y si no lo hace puede perder la capacidad de usarlas como medio de cobro.
Por tanto, sí, es perfectamente legal retirar la domiciliación y proceder al pago de las facturas de otra manera.
Además, es perfectamente legítimo pagar dentro de los treinta días siguientes a la fecha de recepción de la misma... (Vamos, que retrasar el pago unos días no plantea ningún problema).

La segunda reflexión tiene que ver un tema se comenta, relativo a qué más se puede hacer. Al respecto, circulan la viabilidad de la consignación judicial y de la consignación notarial como vías de retención del pago pero con efectos liberatorios. Al respecto, intentaremos recabar más información, pero entre tanto los comentarios son abiertos, así que toda información es bienvenida.

Finalmente, la cuestión de los servicios contables del liceo. ¿Es un problema para ellos la retirada de las domiciliaciones? Sí, desde luego. Pero no olvidemos que tenemos enfrente a un mastodonte. Y que debe asumir sus obligaciones y sus responsabilidades. La AEFE, el Ministère de l'éducation nationale, el Ministère des affaires étrangères y el Lycée Français de Madrid no son más que una manifestación diferente de la misma entidad, el Estado Francés. Por tanto, si la mano izquierda toma una decisión, cual es la de no escuchar a los padres, la mano derecha (o el pie, vaya usted a saber) deberá asumir las consecuencias. A título indicativo nos permitimos recordar que si la domiciliación es el medio de pago por excelencia en España, esto no es ni mucho menos así en Francia. No somos nosotros quienes debemos gestionar la tesorería del liceo. Es el liceo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por supuesto que pueden comentar. Basta con registrarse con un nick cualquiera. Adelante, por favor.